[Sábado 30 de septiembre, 2023] JOANA SERRAT ABRE LA 8ª EDICIÓN DE LAS 'CAJAS DE MÚSICA'. EMOCIONANTE Y SOBRESALIENTE CÓCTEL DE COUNTRY, POP, FOLK Y ROCK ATEMPORALES


Joana Serrat es una enamorada de los sonidos clásicos americanos y una de las artistas nacionales con mayor proyección internacional. Su música suena cálida, cercana, universal y cautivadora. Con unas coordenadas musicales marcadas por la americana y la tradición folk británica, Serrat nos sumerge con delicadeza en un mundo de paisajes abiertos y horizontes esperanzadores, con nostalgia pero sin tristeza. Siguiendo su propio camino y convirtiendo los pequeños detalles en seña de identidad, su propuesta crece paso a paso, con calma.
Llega a la 8ª edición de las Cajas de Música con el sobresaliente Hardcore from the Heart (Great Canyon Records/Loose Music, 2021), su quinto disco de estudio hasta la fecha tras The Relief Sessions (2012), Dear Great Canyon (El Segell del Primavera, 2014), Cross The Verge (El Segell del Primavera/Loose Music, 2016), Dripping Springs (Great Canyon Records/Loose Music, 2017). El álbum representa, "un paso más en su manera de entender el folk, o la música en general. Sin renunciar a esas raíces americanas, emergían pasajes o tratamientos cercanos al dream pop o la psicodelia. En lo que no han cambiado sus canciones es en el sentir emocional que las caracteriza" (Fernando Navarro).
Joana Serrat ha llenado salas de medio mundo. Ha recorrido gran parte de la geografía española y ha girado por países como Canadá, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Holanda, Noruega, Bélgica, Portugal, Francia, Italia e incluso Sudáfrica. Ha trabajado con productores de renombre como Howard Bilerman (Arcade Fire) y músicos como Neil Halstead, Gavin Gardiner (The Wooden Sky), Mike O’Brien (Vic Chesnutt), Aaron Goldstein, Ryan Boldt o Basia Bulat. Con The Relief Sessions fue escogida 'Artista destacada de la semana' en la web de Nashville Noisetrade. Su canción "The Blizzard" fue escogida 'Canción de la Semana' por la mítica tienda inglesa de música Rough Trade, y el álbum entró directo en la lista de discos más vendidos en nuestro país (AFYVE). Sus temas suenan regularmente tanto en emisoras españolas como en la BBC británica, la BBC escocesa y la ABC (Radio Nacional de Australia). El mítico New Musical Express (N.M.E.) la incluyó en su sección para nuevos talentos (Radar) y calificó su disco como 'maravilloso'. "Came Out Of The Blue" formó parte de la banda sonora de la quinta temporada de la serie australiana Winners & Losers.
Canciones de contundencia maravillosa, aromas de country, de pop, de folk y de rock atemporales. Toda una manifestación de libertad en la apuesta vital por el objetivo de cumplir los propios sueños.



Joana Serrat
(Barcelona, España)
Sábado 30 de septiembre, 2023
El Almacén de Little Bobby
Calle del Sol 20, Santander
Apertura 20h - Concierto 20:30h
Anticipada 12€ - Taquilla 15€
Anticipada en Santander:
3er Tiempo (Plaza de la Esperanza 6),
Terminal Sur (c/Santa Lucía 30)
y El mono que chilla (c/Del Sol 5)
Entradas en: www.mutick.com
[+gastos de distribución]

[Domingo 8 de octubre, 2023] MANU LANVIN AND THE DEVIL BLUES LLEGAN CON "GRAND CASINO": BLUES ROCK ENÉRGICO Y SOBRESALIENTE


"Su profunda voz recuerda a Howling Wolf y BB King", Guitarist Magazine. "Canciones con pelotas, fuerte y vivo", Rock & Folk. "Una fuerte personalidad del blues moderno", Blues Magazine. "Increíble", Le Parisien. Estas son sólo algunas de las críticas que la prensa especializada ha dedicado a Manu Lanvin. Un prodigioso guitarrista del que siempre han destacado su destreza para aunar las referencias del viejo blues.
Ha paseado su directo por salas y festivales de Europa y Estados Unidos como El Olympia de París, L'Apollo Theatre, Montreux Jazz Festival, Cahors Blues Festival o el Festival de Blues de Avignon. Tras la publicación de tres álbumes en solitario, en 2009 colabora junto al mesiánico bluesman texano Mr Calvin Russell. Para él coescribe, produce y dirige el magnífico Dawg Eat Dawg (XIII Bis Records), colaboración que supone un punto de inflexión en la dilatada carrera de Lanvin. Desde entonces el bluesman francés ha seguido un ritmo frenético. En 2014 fue invitado personalmente por Claude Nobs y Quincy Jones para actuar en Nueva York en las galas de la Jazz Foundation of America. Ese mismo año fue seleccionado para representar a Francia en el International Blues Challenge de Memphis y en junio de 2015 se alzó con el Cognac Blues Passions Award. Lanvin ha sido elogiado por compañeros como Paul Personne, que regularmente se unía a él en el escenario, e incluso el mismísimo Johnny Hallyday, que lo invitaba con frecuencia a abrir sus conciertos.
Blues, Booze y Rock ‘n’ Roll, publicado en 2016 por WM FR Affiliated/Verycords, es su álbum de madurez. Con él se ganó a la prensa especializada. Fue seleccionado como "Mejor álbum del año" por Le Parisien, su directo fue escogido como uno de los mejores del año por la revista Rock & Folk y Lanvin fue nominado como "Mejor Intérprete Masculino" en Les Globes de Crystal Awards de 2017.
Durante la gira de 2017 Manu y su equipo hicieron una parada de tres días en el 4A Sound Factory, un estudio de grabación situado cerca del Grand Casino Forges les Eaux, para grabar algunos covers. Estos tres días se convirtieron en trece jornadas de estudio en las que Lanvin se rodeó de algunos de sus músicos favoritos: Jimi Montout (batería), Nicolas Belanger (bajo), Diabolo (armónica), Mike Latrell (teclados) y Jérémy Lacoste (guitarra). El resultado es Grand Casino, un álbum con clásicos del blues revisitados y temas originales grabados a la vieja usanza, en vivo y con equipo vintage. Un trabajo que también se nutre de duetos con amigos tan prestigiosos como Taj Mahal, Beverly Jo Scott, Johnny Gallagher y Popa Chubby.  
Actualmente, a la par que está embarcado en una maratoniana gira mundial, Manu Lanvin dirige la banda de su padre, el actor y músico francés Gérard Lanvin, para quien produjo y firmó la música de uno de los grandes lanzamientos de 2021 en Francia, el exitoso álbum Ici-bas.




Manu Lanvin and The Devil Blues
(París, Francia)
Domingo 8 de octubre, 2023
El Almacén de Little Bobby
Calle del Sol 20, Santander
Apertura 20h - Concierto 20:30h
Anticipada 14€ - Taquilla 17€
Anticipada en Santander:
3er Tiempo (Plaza de la Esperanza 6),
Terminal Sur (c/Santa Lucía 30)
y El mono que chilla (c/Del Sol 5)
Entradas en : www.mutick.com
[+gastos de distribución]

[Martes 17 de octubre, 2023] LA BOSTONIANA ALI McGUIRK LLEGA A LAS 'CAJAS DE MÚSICA' PARA PRESENTAR EN DIRECTO SU ÚLTIMO ÁLBUM, 'TIL IT'S GONE'

 

La bostoniana Ali McGuirk fue destacada en 2016 por el Boston Globe como una de las artistas a descubrir. Fue ese mismo año cuando vio la luz su primer EP, un trabajo homónimo cuya buena acogida dio paso, un año después, a la publicación de su primer álbum Slow Burn (Signature Sounds, 2017). Para este notable debut contó con colaboraciones de primer nivel entre las que destacan la leyenda de la guitarra Jeffrey Lockhart (Lettuce, D'angelo, Lalah Hathaway), Brandon Mayes (Kendrick Lamar, Soulja Boy), DeShawn D’Vibes Alexander (Marcus King, Eric Krasno) y Cilla Bonnie (Air Traffic Controller).
Con Slow Burn Ali consiguió siete nominaciones a los Boston Music Awards. Aretha Franklin, Amy Winehouse, Lauryn Hill, Stevie Wonder, Joni Mitchell o Nina Simone son algunas de las luminarias que pueden rastrearse en la prodigiosa voz de la compositora americana. Recientemente pudimos disfrutar de ella en Europa (España, Reino Unido, Francia, Alemania...) junto a la laureada banda de multiinstrumentistas Session Americana.
Este otoño las Cajas de Música acogerán su primera visita en solitario a Europa para presentar en directo de Til It’s Gone (Signature Sounds, 2022) su nuevo largo, un trabajo grabado en Los Ángeles y producido por Jonah Tolchin en el que plasma su experiencia y sus influencias soul, rhythm and blues y jazz. El trabajo ha contado con colaboraciones del organista Larry Goldings (James Taylor, Norah Jones), la gran cantante Valeria Pinkston (Ray Charles, Luther Vandross), el guitarrista Fred Tackett (Little Feat) y el percusionista Lenny Castro (Stevie Nicks, Stevie Wonder). Aunque han aportado colaboraciones magníficas, la magia de Til It’s Gone se sostiene en la personal voz de Ali y en sus composisiones.



Ali McGuirk
(Boston, USA)
Martes 17 de octubre, 2023
El Almacén de Little Bobby
Calle del Sol 20, Santander
Apertura 20h - Concierto 20:30h
Anticipada 12€ - Taquilla 15€
Anticipada en Santander:
3er Tiempo (Plaza de la Esperanza 6),
Terminal Sur (c/Santa Lucía 30)
y El mono que chilla (c/Del Sol 5)
Entradas en: www.mutick.com
[+gastos de distribución]

[Sabado 21 de octubre, 2023] FRUIT TONES, ROCK AND ROLL PRIMIGENIO, COUNTRY, BLUES, GARAJE Y GLAM DESDE MANCHESTER



Los Fruit Tones son una pandilla de rock n’ roll de Machester. No hay nada artificial en ellos, lo que ves es lo que hay. Música real tocada por gente real y por motivos reales. Nada más. Su segundo trabajo Pink Wafer Factory, editado por las leyendas del underground Alien Snatch! y Fuzzkill Records, fue grabado, producido y mezclado en su local de ensayo de Manchester y masterizado por Mikey Young (Eddy Current Suppression Ring). Un disco que ejemplifica su ironía y descaro y ese halo de 'nacidos para perder' bajo una producción stoniana. Suenan al desparrame de la Velvet Underground en un demente honky-tonky, a saltar a la pista de baile con botas sesenteras, a espasmos de Buddy Holly y fraseos de guitarra que harían ruborizarse a Chuck Berry. Influencias del rock n’ roll primigenio, del country, del blues, del garaje y del glam que se fusionan en un todo que explota con una integridad y un desparpajo que pudiera parecer que ellos mismos han inventado la receta.
Han tocado en SXSW y en el ‘Luck Reunion’ de Willie Nelson. Han cosechado un gran número de fans por toda Europa y son habituales del exigente circuito de salas inglesas y, como no podía ser menos, la prensa especializada los adora:
"Son capaces de hacer volar el techo del tejado con su garage rock de alto octanaje del siglo XXI", Fred Perry Subculture
"Como una versión más “afrutada” de los Black Lips, dejan un colorido rastro de riffs destartalados a su paso", NME
"La energía de los Stooges, el descaro de los New York Dolls y ese 'hazlo tú mismo' del punk, esta es una banda libre de las constricciones de la industria musical", SHINDIG! Magazine
"Con esa onda de honky-tonk de Nashville, los Fruit Tones traen un fabuloso repertorio de picante y pegadizo garage-rock que les hace tan adictivos como únicos", Tremendo Garaje



Fruit Tones
(Manchester, UK)
Sábado 21 de octubre, 2023
Sala Niágara
Calle San Simón 14, Santander
Apertura 20h - Concierto 20:30h

Anticipada 12€ - Taquilla 15€
Anticipada en Santander:
3er Tiempo (Plaza de la Esperanza 6),
Terminal Sur (c/Santa Lucía 30)
y El mono que chilla (c/Del Sol 5)
Entradas en: www.mutick.com
[+gastos de distribución]

[Martes 7 de noviembre, 2023] EL ELEGANTE Y VIRTUOSO PIANISTA HENRI HERBERT (THE JIM JONES REVUE) EN LA 8ª EDICIÓN DE LAS 'CAJAS DE MÚSICA'


Henri Herbert (Harfleur, Francia) fue invitado en 2011 a unirse a esa poderosa y excitante apisonadora de rock and roll llamada The Jim Jones Revue. Con ellos giró por todo el mundo, co-escribió y grabó los temas del magnífico The Savage Heart (Pias, 2012) y pisó los escenarios de los mejores clubs y festivales. Tras su disolución en 2014, Henri se centró de lleno en su carrera en solitario.
Este virtuoso del piano posee un talento innato. Inició su andadura a temprana edad e invirtió mucho tiempo y esfuerzo en estudiar la técnica y el show de pioneros como Jerry Lee Lewis o Albert Ammons -creador del icónico Boogie-Woogie Stomp- para pulir un estilo propio e inimitable. 
Después de unos años en los que ha estado viviendo en Austin (Texas), donde ha estado tocando en directo prácticamente cada noche, ya sea en solitario, con su banda americana o acompañado de grandes artistas del rock y del blues, Herbert regresa a Europa para presentar su último álbum de estudio, Boogie Till I Die (HH Records, 2022).
Henri Herbert es una auténtica máquina facturando boogie-woogie y rock and roll, basta echar un vistazo al vídeo en el que improvisa una actuación en la estación de St. Pancras International de Londres. El vídeo que suma más de nueve millones de visionados. En noviembre Hemri Herbert estará en Santander dentro de la programación de la 8ª edición de las 'Cajas de Música'.




Henri Herbert
(Harfleur, Francia)
Martes 7 de noviembre, 2023
Sala Niágara
Calle San Simón 14, Santander
Apertura 20h - Concierto 20:30h
Anticipada 12€ - Taquilla 15€
Anticipada en Santander:
3er Tiempo (Plaza de la Esperanza 6),
Terminal Sur (c/Santa Lucía 30)
y El mono que chilla (c/Del Sol 5)
Entradas en: www.mutick.com
[+gastos de distribución]