Masami Makino, Sebun, Vincent e Hibiki Amano son un cuarteto emergente de rock psicodélico con base en Tokio (Japón). No es de extrañar que algunas de sus influencias sean tan complejas como rompedoras: Far East Family Band, J. A. Seazer, Flower Travellin' Band, Kikagaku Moyo, YU Grupa, Ali Farka Touré, Jimi Hendrix, Led Zeppelin y Goat, así como bandas lisérgicas americanas e inglesas de los sesenta y setenta.
En palabras de su líder, el cantante y guitarrista Masami Makinom, 'nuestro sonido es a veces violento y a veces ingenuo. Creemos que está destinado a despertar los sentidos más primitivos y sus impulsos incontrolables'.
Llegan a Europa con Stray Birds From the Far East, un trabajo que editaron a través de King Volume Records y Kozmik Artifactz en 2023. Trabajaron mano a mano con el ingeniero Yui Kimijima en el Tsubame Studio (meca del rock psicodélico japonés), quien les impulsó a llevar su sonido a otro nivel. 'El estudio tiene una atmósfera maravillosa que inspira la imaginación a la hora de incorporar instrumentos que nunca habíamos tocado y cosas que originalmente se utilizan para otros fines. Por ejemplo, en 'Tears of the Sun', el sonido de estallido de acero en la segunda mitad del tema es el sonido de un tarai, una bañera de hojalata', cuenta Makinom.
En sus directos Tō Yō experimentan con un montón de sonidos y les gusta la improvisación. El resultado es un impredecible tapiz sónico en el que sus innumerables influencias de décadas pasadas se entremezclan con el sonido de combos más cercanos como Built to Spill o My Morning Jacket, salpicando su sonido lisérgico con improvisaciones jazzísticas, percusiones y calurosas intros.
Martes 12 de agosto, 2025
Sala Niágara (c/San Simón 14, Santander)
Apertura 20:30h - Concierto 21h
Anticipada 12€ - Taquilla 15€
Entradas en mutick.com [+gastos distribución]
En Santander: 3er Tiempo (Plaza de la Esperanza 6),
El mono que chilla (c/Del Sol 5)
y Terminal Sur (c/Santa Lucía 30)