Hippies & Cowboys son una banda originaria de Nashville. Aaron Sparling (voz principal y guitarra rítmica), Scott Metko (batería), Kent Taro Yamamuro (guitarra solista), Kevin Riley Corbo (bajo) y Connor Lafollotte (teclas) facturan rock sureño, blues y soul. Influenciados por Sam & Dave, The Blues Brothers, Booker T & The MG's, Otis Redding o Marvin Gaye hasta Aerosmith, Lynyrd Skynyrd, The Eagles, The Beatles, Tom Petty, The Rolling Stones o la Creedence.
Desde sus primeras grabaciones en estudios legendarios como FAME, East Avalon o Noise Block, hasta sus explosivas actuaciones en directo, Hippies & Cowboys se han convertido en una de los combos de southern rock de los que más se habla.
El grupo registró sus primeras temas en los legendarios estudios Muscle Shoals de Alabama. El resultado, el prometedor Live At Fox & Locke (2023), que vio la luz en formato vinilo y que capturaba toda esa energía pura de su directo, ganándose el beneplácito de la crítica y allanando el camino para su explosión. El EP Fork in the Road (2024) solidificó su reputación de raíces sureñas y su sonido musculoso, a la par que ganaban más y más solidez y ampliaban su cancionero con actuaciones en el Honky Tonk de Kid Rock en Nashville. De ahí, llegó el salto a festivales como Pilgrimage y Bristol Rhythm & Roots Revival, y la llamada para abrir conciertos para artistas como Goo Goo Dolls, Blackberry Smoke, Atlanta Rhythm Section e incluso Bon Jovi, con las que fueron ganando un público cada vez más devoto.
Su crecimiento no ha pasado desapercibido para los medios especializados como Rolling Stone, People Magazine o Paste Magazine, convirtiendo a los de Nashville en un combo imprescindible dentro de la escena del rock sureño, demostrando que el espíritu del rock n’ roll sigue vivo y goza de buena salud.
Hippies & Cowboys (Nashville, USA)
Domingo 12 de octubre, 2025
Sala Niágara (c/San Simón 14, Santander)
Apertura 20h - Concierto 20:30h
Anticipada 17€ - Taquilla 20€
Entradas en mutick.com [+gastos distribución]
En Santander: 3er Tiempo (Plaza de la Esperanza 6),
El mono que chilla (c/Del Sol 5)
y Terminal Sur (c/Santa Lucía 30)
No hay comentarios:
Publicar un comentario