[Miércoles 5 de noviembre, 2025] KATIE SPENCER OFRECE EN CAJAS DE MÚSICA LA PRIMERA FECHA EUROPEA DE PRESENTACIÓN DE SU FLAMANTE 'WHAT LOVE IS'

La portentosa guitarrista y compositora británica llega a Cajas de Música en la que será la primera fecha europea de presentación de su nuevo trabajo que verá la luz este mes de octubre. Alabada en los medios especializados por su atractiva mezcla de folk y jazz, su buen gusto queda una vez más palpable en los singles de adelanto del trabajo, 'Cold Stone' y 'Come Back and Find Me'. What Love Is es una colección íntima de diez canciones nuevas producidas por Matt Ingram (Laura Marling, The Staves) grabado en Londres con la participación de destacados músicos como Giacomo Smith (clarinete), Max Clilverd (pedal steel), Tom Mason (contrabajo) y el propio Matt Ingram (batería y sintetizador). What Love Is es melódicamente sofisticado, pasando con soltura de paisajes sonoros abiertos con tintes jazzísticos, influidos por Pharoah Sanders y John Abercrombie, al folk barroco que tanto gusta a sus seguidores.
La música de Katie Spencer es fascinante e imaginativa. Su anterior disco, The Edge of The Land, alcanzó el puesto 14 en las Listas Folk Británicas y ha sido elogiado por su claridad cristalina y la intimidad de su poética. Katie Spencer es pura exquisitez tanto por su altura como guitarrista como por sus melodías ensoñadoras. Su estilo bebe directamente del idealismo folk y del progresivo de los primeros años 70, artistas como Michael Chapman, Sandy Denny, Bert Jansch, Joni Mitchell y James Taylor.


Katie Spencer (Yorkshire, UK) 
Miércoles 5 de noviembre, 2025
C.C. Tabacalera (c/Antonio López 36, Santander)
Apertura 19:30h - Concierto 19:45h
Entrada gratuita hasta completar aforo!

[Viernes 7 de noviembre, 2025] PRINCIPLES OF JOY, UNO DE LOS COMBOS MÁS EMOCIONANTES DE LA ESCENA SOUL, ¡PURA DINAMITA EN DIRECTO!


Principles of Joy es uno de los combos más emocionantes de la escena soul contemporánea internacional. Liderados por Ludo Bors (teclista y flautista del equipo de grandes músicos de Q-Sounds, el único, prestigioso y exclusivo sello francés de música soul desde 2009) y la poderosa voz de Rachel Yarabou, combinan el soul profundo con la energía del Northern Soul, salpicado con influencias de hip hop, funk, psicodelia y acercamientos a la pista de baile. En el escenario son pura dinamita. Cada uno de sus directos es una celebración del soul, una oportunidad para celebrar el género en su forma más profunda.
En la primavera de 2022, tras el lanzamiento de su segundo álbum, realizaron una gira por Europa (Alemania/Suiza/Países Bajos/Bélgica) junto al cantante de soul Carlton Jumel Smith. Las críticas, tanto en los medios como entre el público, fueron tan entusiastas que tan solo un año después regresaron a Alemania. Entre las fechas que ofrecieron destaca su actuación como cabezas de cartel en el afamado Freedom Sounds Festival de Colonia.
Con dos álbumes aclamados y fuerte presencia en medios como BBC6, FIP o Radio Krimi, su desbordante energía y la calidad de su directo les ha llevado a girar por toda Europa y a brillar en multitud de festivales. El pasado año lanzaron su tercer álbum, It's Soul that Counts, uno de los grandes discos de soul contemporáneo para la prensa especializada. A principio de este 2025 vio la luz el directo Live At CXVIII, su referencia más reciente.



Principles of Joy (París, Francia)
Viernes 7 de noviembre, 2025
El Almacén de Little Bobby (c/Del Sol 20, Santander)
Apertura 20h - Concierto 20:30h
Anticipada 17€ - Taquilla 20€
Entradas: www.mutick.com [+gastos distribución]
En Santander: 3er Tiempo (Plaza de la Esperanza 6), 
El mono que chilla (c/Del Sol 5)
Terminal Sur (c/Santa Lucía 30)

[Domingo 9 de noviembre, 2025] LILLY HIATT, HIJA DEL LEGENDARIO JOHN HIATT, LLEGA JUNTO A SU BANDA AL COMPLETO PARA PRESENTAR 'FOREVER'



Lilly Hiatt llega junto a su banda al completo para presentar su último álbum, Forever (New West Records, 2025). Producido por Coley Hinson y mezclado por Paul Q. Kolderie (Radiohead, Pixies, Hole...), nueve cortes que se mueven entre el músculo del alt-rock y la sensibilidad de Hiatt. Nacida en Los Ángeles, creció en una pequeña granja de Nashville junto su padre, el legendario John Hiatt. Su madre era la editora de sonido de cine Isabella Wood.
Hiatt se dio a conocer con un par de discos en solitario antes de despuntar en 2017 con Trinity Lane. Producido por Michael Trent (Shovels & Rope), este lanzamiento la llevó a compartir escenario con John Prine, Drive By Truckers, Margo Price o Hiss Golden Messenger y a engrosar festivales como Pilgrimage o Luck Reunion.
NPR calificó el álbum como 'valiente y conmovedor'. The Independent alabó que mostrara el 'don de Hiatt para desentrañar temas líricos complicados en una mezcla personalizada de música rock rural' y, por último, la Rolling Stone lo destacó como 'la declaración más cohesiva y declarativa de la carrera de la joven compositora'.
En 2020 llegaría Walking Proof y, en 2021, Lately, del que The Boston Herald dijo que mostraba 'habilidad para las letras francas y poéticas'.
En los cuatro años transcurridos desde la publicación de Lately. Se casó, adoptó un perro y compró una casa. Todos estos cambios se reflejan en Forever, donde trabajó mano a mano con su esposo, el productor y músico Coley Hinson. En lugar de irse a un estudio de grabación de Nashville optaron por su estudio casero. 
A medida que Hiatt y Coley improvisaban y grababan, generalmente con este último a la batería y el bajo y Hiatt en la guitarra y la voz, enviaban las maquetas a Paul Q. Kolderie (Radiohead, Pixies y Dinosaur Jr.) para que las mezclara en Boston.
El disco contó con colaboraciones tan curiosas como la de su suegro, el guitarrista Steven Hinson, quien ha grabado y actuado con Dolly Parton, George Jones y Randy Travis. Suyo es el pedal steel en 'Evelyn's House' y 'Man'. Quizás sea su trabajo más estimulante hasta la fecha. La música de Hiatt a menudo recibe la etiqueta de Americana, pero ha construido una obra ecléctica que incluye un buen número de canciones de rock. 




Lilly Hiatt (Los Ángeles-California, USA)
Domingo 9 de noviembre, 2025
El Almacén de Little Bobby (c/Del Sol 20, Santander)
Apertura 20h - Concierto 20:30h
Anticipada 18€ - Taquilla 20€
Entradas en mutick.com [+gastos distribución]
En Santander: 3er Tiempo (Plaza de la Esperanza 6), 
El mono que chilla (c/Del Sol 5)
Terminal Sur (c/Santa Lucía 30)

[Jueves 13 de noviembre, 2025] WARD HAYDEN & THE OUTLIERS RINDEN TRIBUTO EN ESTA GIRA A SPRINGSTEEN CON SU INIMITABLE ESTILO DE COUNTRY & WESTERN


La historia de Little by Little, el nuevo disco de Ward Hayden & The Outliers, comienza como muchas canciones de Bruce Springsteen; en un coche, con una vieja radio encendida y conduciendo por una larga y solitaria autopista hacia un destino lejano. Wayden puso en marcha este ambicioso proyecto en el que ha estado trabajando y grabando canciones de Springsteen durante los últimos dos años. Junto a The Outliers terminó dando forma a dieciséis cortes de Springsteen interpretados al estilo del grupo, llevándolas a su terreno, con personalidad. 
El resultado quedará plasmado en dos discos distintos. El primero de ellos, Little By Little, vio la luz el pasado mes de abril e inmediatamente quedó claro que habían conseguido lo más complicado: llevar las composiciones del de Nueva Jersey a su estilo, interpretadas con alma y pasión y aderezadas con una buena dosis de country & western y el emocionante y aterciopelado tono vocal de Hayden, ese que puede alegrar los espíritus o llenar de tristeza los corazones. 
'Nos intimidaba interpretar sus canciones porque son tremendamente icónicas. Si íbamos a hacerlo, teníamos que enfocarlo desde la perspectiva de nuestra música, y era todo un desafío. Así que elegimos aquellas canciones que significaban algo para nosotros, las que formado parte de la banda sonora con la que hemos crecido, las que sonaban de fondo en la cocina de nuestras casas, mientras conducías camino a la escuela, o simplemente, mientras vivías tu vida. Siento que con esta colección de canciones hemos sido capaces de decir algunas cosas que no había sido aún capaz de expresar con mi propio trabajo'.
Al igual que hicieron en su gira homenaje al padre del country, Hank Williams, Ward Hayden & The Outliers regresan a la carretera a presentar este repertorio con una gira de conciertos en la que combinarán el material inmortal del Boss con sus propios pequeños clásicos, esos que les han convertido en un banda tan querida como respetada




Ward Hayden & The Outliers (Boston, USA)
Jueves 13 de noviembre, 2025
El Almacén de Little Bobby (c/Del Sol 20, Santander)
Apertura 20h - Concierto 20:30h
Anticipada 17€ - Taquilla 20€
Entradas en mutick.com [+gastos distribución]
En Santander: 3er Tiempo (Plaza de la Esperanza 6), 
El mono que chilla (c/Del Sol 5)
Terminal Sur (c/Santa Lucía 30)

[Domingo 16 de noviembre, 2025] US RAILS, LA SUPERBANDA DE FILADELFIA REGRESA CON 'ALL IN!'. FOLK AMERICANO, ROCK Y RHYTHM & BLUES DE RAÍZ


Certeros en la armonías, con una dedicada artesanía musical y una devoción profunda por el vasto legado de la mejor música de los últimos siglos, US Rails han permanecido juntos y prósperos desde mediados de los 2000, cuando su maquinaria comenzó a facturar engrasadas canciones uniendo sus diversas voces y talentos. Pese a los obstáculos, como el residir en diferentes localizaciones geográficas, la pérdida de algunos miembros originales y una pandemia mundial, la chispa de creatividad estos compositores e intérpretes no ha conseguido apagarse a los largo de ocho álbumes y sus continuas giras en Europa y Estados Unidos.
Han sido comparados con Crosby, Stills, Nash & Young o Traveling Wilburys. Sus temas se asientan en el rock, el soul, el folk y el sonido de mediados de los setenta del sur de California. Sus voces empastan con una belleza natural y constituyen el foco central de cada canción.
Ben Arnold (teclado y acústica), Scott Bricklin (bajo y guitarras), Tom Gillam (guitarra eléctrica principal) y Matt Muir (batería) saben que el vínculo musical que han construido como US Rails trasciende a sus respectivas y fértiles carreras en solitario. Nada suena tan emocionante como la unión de sus diferentes voces y su versátil instrumentación, reflejo de sus ricas y variadas influencias, que capturan un sonido único y perfectamente identificable. Su nuevo disco, All In! se grabó en apenas diez días en la ciudad que les vio nacer, Philadelphia, donde Arnold y Muir residen y a donde Gillam y Bricklin vuelan con frecuencia desde sus hogares en Austin, Texas y París para encender la magia. Cada uno trajo a la mesa bocetos de sus canciones que pusieron en común para dar forma a un nuevo álbum rebosante de frescura en un esfuerzo colaborativo y orgánico.
All In! captura de manera natural y progresiva el sentimiento de Live For Another Day, llevando a un nuevo nivel esa característica mezcla de folk, rock, soul, pop y blues, que es marca de la casa y se sostiene en sus personalidades individuales. 


US Rails (Filadelfia, USA)
Domingo 16 de noviembre, 2025
El Almacén de Little Bobby (c/Del Sol 20, Santander)
Apertura 20h - Concierto 20:30h
Anticipada 15€ - Taquilla 18€
Entradas en mutick.com [+gastos distribución]
En Santander: 3er Tiempo (Plaza de la Esperanza 6),
El mono que chilla (c/Del Sol 5)
Terminal Sur (c/Santa Lucía 30)