Abrimos la 10ª Edición de las Cajas de Música con un cartel de lujo: Guthrie Family Singers, trío femenino formado por Sarah Lee Guthrie, Robin y Serena Guthrie. Basadas en la armonía de sus voces, combinan folk, country, gospel y el espíritu de los girl groups con una química familiar incontestable. Originarias de Massachusetts y establecidas actualmente en Austin, Texas, Guthrie Family Singers transmiten el legado familiar heredado de una leyenda como Woody Guthrie, que marcó con sus canciones y su actitud la historia del folk americano y de la música popular contemporánea. Al frente se encuentra Sarah Lee Guthrie, que visitó nuestro país en 2024 dejando atónito al público español por su encanto y por la naturalidad de sus interpretaciones. Hija de Arlo y nieta de Woody, Sarah Lee ya pisaba los escenarios del Wolf Trap y Carnegie Hall cuando era adolescente en 1993 cantando 'Sailin’ Down My Golden River' de Pete Seeger para audiencias con entradas agotadas.
En 2001 comenzó a girar con su marido Johnny Irion y grabaron un disco producido por Gary Louris de The Jayhawks. En los últimos años ha publicado varios singles y realizado giras en diferentes formatos. Tras su arrebatador solo-tour de 2024, ahora tenemos la oportunidad de ver en directo a Sarah Lee Guthrie en formato trío vocal junto a su hija Robin y su sobrina Serena; un auténtico placer para los sentidos y una genuina muestra de la rica cultura norteamericana a través de la calidez de su propio linaje.
Guthrie Family Singers featuring Sarah Lee Guthrie (Massachusetts, USA) Lunes 8 de septiembre, 2025 El Almacén de Little Bobby (c/Del Sol 20, Santander) Apertura 20h - Concierto 20:30h Anticipada 14€ - Taquilla 17€ Entradas en mutick.com [+gastos distribución] En Santander: 3er Tiempo (Plaza de la Esperanza 6), El mono que chilla (c/Del Sol 5) y Terminal Sur (c/Santa Lucía 30)
La segunda cita de las Cajas de Música será un doble cartel que unirá a Dan Bern y Orit Shimoni. El legendario rockero de Iowa, considerado por muchos como un Tesoro Nacional, es un prolífico músico con más de treinta álbumes a sus espaldas, centenares de conciertos a ambos lados del Atlántico y célebre por haber firmado himnos tan rotundos como ‘Jerusalem’, ‘Marilyn’ y ‘Tiger Woods’. Su espíritu valeroso de genuino songwriter continúa guiando su producción de folk, blues, country y rock & roll. Sus nuevas grabaciones alcanzan unas elevadas cotas artísticas por su fiereza, pasión y frescura. Recientemente ha reeditado en vinilo su legendario New American Language (2001) y ha lanzado un nuevo álbum de estudio, Starting Over (2024), junto a la banda rock soul de Boston Jane’s Great Dance, que aporta una nueva musculatura a sus canciones. El listón estaba muy alto tras Regent Street (2019), considerado por la crítica como una obra maestra.
Orit Shimoni es una extraordinaria artista canadiense considerada como una de las más brillantes vocalistas y letristas del panorama actual. Sus letras y sus melodías destacan por su atemporalidad; los sentimientos, las relaciones, el paso del tiempo y su compromiso con la sociedad actual marcan sus letras. Posee un exquisito repertorio así como un rotundo y emocionante directo. En gira constante por el mundo, ha sido comparada con Neko Case, Leonard Cohen, Patti Smith y Rosanne Cash.
Dan Bern (Iowa, USA) Orit Shimoni (UK/Canadá) Jueves 9 de octubre, 2025 El Almacén de Little Bobby (c/Del Sol 20, Santander) Apertura 20h - Concierto 20:30h Anticipada 12€ - Taquilla 15€ Entradas en mutick.com [+gastos distribución] En Santander: 3er Tiempo (Plaza de la Esperanza 6), El mono que chilla (c/Del Sol 5) y Terminal Sur (c/Santa Lucía 30)
Hippies & Cowboys son una banda originaria de Nashville. Aaron Sparling (voz principal y guitarra rítmica), Scott Metko (batería), Kent Taro Yamamuro (guitarra solista), Kevin Riley Corbo (bajo) y Connor Lafollotte (teclas) facturan rock sureño, blues y soul. Influenciados por Sam & Dave, The Blues Brothers, Booker T & The MG's, Otis Redding o Marvin Gaye hasta Aerosmith, Lynyrd Skynyrd, The Eagles, The Beatles, Tom Petty, The Rolling Stones o la Creedence.
Desde sus primeras grabaciones en estudios legendarios como FAME, East Avalon o Noise Block, hasta sus explosivas actuaciones en directo, Hippies & Cowboys se han convertido en una de los combos de southern rock de los que más se habla.
El grupo registró sus primeras temas en los legendarios estudios Muscle Shoals de Alabama. El resultado, el prometedor Live At Fox & Locke (2023), que vio la luz en formato vinilo y que capturaba toda esa energía pura de su directo, ganándose el beneplácito de la crítica y allanando el camino para su explosión. El EP Fork in the Road (2024) solidificó su reputación de raíces sureñas y su sonido musculoso, a la par que ganaban más y más solidez y ampliaban su cancionero con actuaciones en el Honky Tonk de Kid Rock en Nashville. De ahí, llegó el salto a festivales como Pilgrimage y Bristol Rhythm & Roots Revival, y la llamada para abrir conciertos para artistas como Goo Goo Dolls, Blackberry Smoke, Atlanta Rhythm Section e incluso Bon Jovi, con las que fueron ganando un público cada vez más devoto.
Su crecimiento no ha pasado desapercibido para los medios especializados como Rolling Stone, People Magazine o Paste Magazine, convirtiendo a los de Nashville en un combo imprescindible dentro de la escena del rock sureño, demostrando que el espíritu del rock n’ roll sigue vivo y goza de buena salud.
Hippies & Cowboys (Nashville, USA) Domingo 12 de octubre, 2025 Sala Niágara (c/San Simón 14, Santander) Apertura 20h - Concierto 20:30h Anticipada 17€ - Taquilla 20€ Entradas en mutick.com [+gastos distribución] En Santander: 3er Tiempo (Plaza de la Esperanza 6), El mono que chilla (c/Del Sol 5) y Terminal Sur (c/Santa Lucía 30)
En Vanja Sky & Band se nota el sello de luminarias del blues rock como Rory Gallagher, Albert King y Stevie Ray Vaughan.
En 2018 Sky giró a nivel mundial con 'Ruf Blues Caravan' junto a Bernard Allison y Mike Zito. Ese mismo año Thomas Ruf la contrató para su sello Ruf Records, que agrupa nombres destacados del blues actual como Ghalia Volt, Luther Allison, Ana Popovic, Samantha Fish o Buddy Miles. Su trabajo de debut, con doce temas originales, tomó su nombre del 'Bad Penny' del inigualable Rory Gallagher. Grabado en los Bessie Blues Studios de Stantonville, contó con Bernard Allison y Mike Zito y la producción de Jim Gaines.
Su continuación, Woman Named Trouble, fue elegido por Rocks Magazine como uno de los mejores discos de 2020 junto a Bruce Springsteen, AC/DC, Deep Purple y Bob Dylan.
En 2022 registró 'Müha - See You Again' junto a Carl Sentance, cantante de la banda escocesa de hard rock Nazareth. Casi sin respiro, en 2023 ve la luz Reborn, donde destacan las colaboraciones de Gerry McAvoy (Rory Gallagher) y Ric Lee (batería y miembro fundador de Ten Years After). Tanto para la grabación como para la gira de Reborn, la croata sumó fuerzas con el reconocido guitarrista Guenter Haas, que ha girado a nivel mundial con Schiller, Gergorian, Sarah Brightman, Udo Lindenberg, Cindy Lauper, Scotty Moore y muchos más.
Todos sus álbumes han incluido una canción de Rory Gallagher en su track-list. En Reborn se puede escuchar 'I Take What I Want' con Gerry McAvoy (que estuvo con Rory Gallagher durante más de veinte años) al bajo, ¡un lujazo!
A finales de marzo lanzaron un doble álbum en directo, Access All Areas Live. El guitarrista Guenter Haas, el batería Johannes Hoffmann, el bajista Artjom Feldtser y la propia Vanja, lo grabaron la noche del 28 de enero de 2024 en un abarrotado teatro Theaterstübchen de Kassel. Once canciones propias y cinco versiones del omnipresente Rory Gallagher.
Su presencia a día de hoy es habitual en los principales festivales internacionales de blues como Rother Blues Days, Vallemaggia Magic Blues Festival, Fehmarn Festival, Moulin Blues Festival, Megève Blues Festival, Cittanova Blues Festival, New Assen Blues Festival, Le Buis Festival y el Rory Gallagher Tribute Festival.
Vanja Sky & Band (Buzet, Croacia) Lunes 13 de octubre, 2025 Sala Niágara (San Simón 14, Santander) Apertura 20h - Concierto 20:30h Anticipada 14€ - Taquilla 17€ Entradas en mutick.com[+gastos distribución] En Santander: 3er Tiempo (Plaza de la Esperanza 6), El mono que chilla (c/Del Sol 5)
Mitch Laddie Band presentan nuevo trabajo de estudio. Este explosivo power trío inglés se nutre de grandes como Stevie Ray Vaughn, Jimi Hendrix, Robben Ford, Eric Johnson, Oli Brown & Raven Eye. Blues salpicado de soul, funk y blues rock. Un cóctel sin complejos con un infeccioso groove. Liderados por el virtuoso y endiablado guitarrista Mitch Laddie, el trío lo completa el bajista Ryan Wilkinson y el batería Matt Connor. Blues Matters Magazine afirmó que 'su directo es impresionante para cualquier amante de la música, y no solo para los amantes del blues puro. Hay momentos para el soul y momentos endiablados en los que el power trío desprende una energía abrasadora'.
Laddie es reconocido en la escena europea como un genio de la guitarra, tanto por su forma de tocar, enérgica y volcánica, como por las sutilezas musicales, madurez y feeeling con los que ejecuta cada tema y que va mucho más allá de su edad. Para Walter Trout, es 'uno de los mejores guitarristas del mundo'.
Con apenas diecisiete años, Mitch Laddie ficha por Provogue Records y ve editado su debut, This Time Around. Sin apenas pausa llegaría Burning Bridges para Mystif Records (2012), un trabajo con el que se ganó un nombre en la escena europea del blues y sin haber cumplido los 21 años. Girando con este segundo disco compartió escenario con artistas de la talla de Johnny Winter, Robert Cray, Beth Hart, Gregory Porter, Wilko Johnson o el propio Trout.
Burning Bridges fue escogido por Blues & Soul Magazine como 'mejor album de blues de 2012' y Mitch Laddie fue invitado a actuar en el Royal Albert Hall de Londres dentro del BluesFest, siendo registrado por la BBC. Al ver su directo, Paul Jones, el mítico locutor de BBC Radio 2, lo describió como 'el futuro del blues'.
Elogiados por la prensa especializada, Mitch Laddie Band cuentan hasta la fecha con más de media docena de álbumes, entre los que podemos encontrar algún directo. En 2020, durante la pandemia, Mitch grabó en solitario Wave of Illusion (Lossless), mezclado y producido por él mismo a la par que tocó todos los instrumentos del álbum, mostrando una inusitada destreza. Año a año ha evolucionado en su estilo y ha crecido tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos y Europa. Verlos tocar en directo es una experiencia que no deja indiferente.
Mitch Laddie Band (Condado de Durham, UK) Jueves 16 de octubre, 2025
El Almacén de Little Bobby (c/Del Sol 20, Santander)